19/04/11
La Estética del Periodismo
Un libro y una linea de trabajo en la Crítica y el Análisis Curatorial del Arte Contemporáneo.
Un libro, un campo de acción, y varios proyectos de alcance internacional. El último gran evento que se está gestando gira en torno a las argumentaciones planteadas en esta publicación y se mostrará al público durante tres meses, desde el 28 de mayo al 31 de julio de 2011, en la Galería QUAD de la ciudad inglesa de Derby, bajo el lema:
“Todo Lo Que Cabe: La Estética del Periodismo”
En este trabajo, reconociendo la “confusión de los márgenes entre la información y las prácticas artísticas”, como una característica principal en la cultura contemporánea, Cramerotti establece el Quién, Qué, Dónde, Cuándo y Cómo y, Por Qué, de Estética Periodismo.
Cramerotti identifica este “enfoque de investigación” en el arte contemporáneo y la fotografía, como el uso del trabajo de campo, reportajes, entrevistas, análisis de documentos, gráficos y mapas de distribución de información y cita una serie de artistas que emplean estas estrategias:
Hans Haacke ,
Martha Rosler ,
Einsele Lukas,
Horelli Laura,
Renzo Martens,
Alfredo Jaar ,
Renée Green ,
The Atlas Group /
Walid Raad y
Serralogue Bruno.
Para el escritor italiano, Estética Periodismo implica el uso crítico de las técnicas y métodos documentales periodísticos, donde el propio medio se somete a interrogatorio. Se postula que, la estética, entendida como un “proceso en el que abrimos nuestra sensibilidad a la diversidad de las formas de la naturaleza y el medio ambiente provocados por el hombre” puede abrir los mecanismos del arte y los medios de comunicación para exponer las limitaciones del fotoperiodismo, la documentación y la ética de la representación. De este modo, Estética Periodismo hace lecturas de la realidad productiva, la información, los hechos, la ficción y la objetividad.
El proceso que condujo a La Estética del Periodismo puede ser considerado desde dos perspectivas, “cómo el arte es absorbido por los medios de comunicación generalistas” o, “como el periodismo convierte el arte en forma común de texto”, sin embargo Cramerotti reflexiona en este libro, sobre la convergencia mutua del arte y los medios de comunicación en una nueva disciplina cruzada, la Estética del Periodismo.
Los conceptos esbozados en el libro fueron una herramienta clave en el desarrollo de la
Cámara Pública de los secretos “ enfoque curatorial de la 8 ª edición de
Manifesta , la Bienal Europea de Arte Contemporáneo:
Manifesta 8 celebrado de octubre de 2010 a enero de 2011 en la Región de Murcia, España. Estos mismos conceptos sirven, ahora de base para
un nuevo acontecimiento expositivo en el que la crítica, el arte y el periodismo se van a dar cita durante los meses de mayo, junio y julio de 2011, en la muestra titulada: “Todo Lo Que Cabe : La Estética del Periodismo”
“Todo Lo Que Cabe : La Estética del Periodismo”
En la GALERÍA QUAD de la ciudad inglesa de Derby.
Del 28 de mayo al 31 de julio de 2011
QUAD es el nuevo espacio para el arte y el cine, ubicado en la plaza del Mercado en el centro mismo de la ciudad inglesa de Derby. QUAD es una galería, cine, bar cafetería y un taller, un lugar público para el ocio cultural. Estas galerías se convertirán en la sede temporal de
TODO LO QUE CABE: LA ESTÉTICA DEL PERIODISMO,
la muestra de Análisis, Crítica Curatorial y Arte Contemporáneo comisariada por
Alfredo Cramerotti y
Simon Sheikh.
Desde el sábado 28 de mayo al domingo 31 de julio de 2011, en la Galería QUAD de Derby, exposiciones, conferencias y espacios para el debate, la reflexión y el arte. Una cita obligada para artistas, periodistas, editores y público en general, vinculado o interesado en esta línea de trabajo periodístico, documental y artístico.
TODO LO QUÉ CABE: LA ESTÉTICA DE PERIODISMO presenta la idea provocativa de que el arte y el periodismo son dos lados de una actividad única; la producción y distribución de imágenes e información. La exposición trae a la superficie el modo en el que las imágenes y la información son comunicadas, y los principios estéticos usados en el acto de transmisión.
Mientras que el periodismo proporciona una visión o una opinión sobre el mundo como “realmente” es, el arte, a menudo, presenta una visión o una opinión sobre lo observado, sobre lo que se ve, como un acto de reflexión.
TODO LO QUÉ CABE: LA ESTÉTICA DE PERIODISMO, examinará periodismo y arte como los sistemas de información que definen la verdad en términos de “lo visible”, pero también “de lo que puede ser imaginado”. En el curso de dos meses, esta muestra será presentada en tres capítulos o fases denominadas: El Altavoz, La Imagen y El Militante. Las tres demostraciones independientes de las obras de arte, están relacionadas con el ciclo de rotación de las noticias, mientras que cada respuesta está relacionada con el tema general.
EL ALTAVOZ (Del 28 de mayo al 19 de junio) está relacionada con una figura específica, el sujeto que habla o el autor, también en términos de procesos editoriales y ángulos de cámara. ¿Qué características, factores o elementos permiten que un sujeto o un tema, aparezca como auténtico, autoritario y verídico?
LA IMAGEN (Del 22 de junio – al 10 de julio) examina cómo son producidas las imágenes, a partir de la elaboración, la forma y la colocación de las mismas, pero también cómo son creadas las contra-imágenes. A pesar de la reclamación de neutralidad y el pragmatismo, este capítulo propone “UNA ESTÉTICA DE PERIODISMO”.
EL MILITANTE (Del 13 al 31 de julio) sigue la línea de las contra-imágenes, pero usando el medio periodístico a través de la exposición y la investigación. Estos métodos a menudo trabajan para descubrir y destapar lo que una industria de medios de comunicación corporativa no hace, de este modo se vuelve a algunas reclamaciones iniciales del reportaje objeto de la muestra.
La muestra
TODO LO QUÉ CABE: LA ESTÉTICA DE PERIODISMO está comisariada por
Cramerotti Alfredo y
Simon Sheikh y los artistas que participan en ella son :
Sammy Baloji (República Democrática del Congo),
Yael Bartana (Holanda / Israel),
Eric Baudelaire (Francia),
Ursula Biemann (Suiza),
Birrell Ross (Reino Unido),
Michael Blum (Canadá / Israel), y
Broomberg Chanarin (Reino Unido / Sur África),
Abraham Cruzvillegas (Alemania / México),
Anita di Bianco (Alemania / EE.UU.),
Marcelo Expósito (Argentina / España),
Douglas Fishbone (Reino Unido / EE.UU.),
Formwalt Zachary (Holanda / EE.UU.),
Wynne Greenwood y Hardy K8 ( EE.UU.),
Tamar Guimaraes (Brasil / Dinamarca),
Lamia Joreige (Líbano), Kuntsch Graziela (Brasil),
Michael Takeo Magruder (Reino Unido / EE.UU.),
Renzo Martens (Holanda),
Oliver Ressler (Austria),
Sander Katya (Dinamarca),
Hito Steyerl (Alemania),
Walid Raad /
The Atlas Group (EE.UU. / Líbano) y
Alejandro Vidal (España).
NOTICIAS! Nuevo Mundo
Es otro evento espectacular de la muestra que se va a celebrar dentro, en los espacios y corredores de la Galería QUAD, donde se habilitarán grandes pantallas digitales.
En relación con TODO LO QUE CABE, Lauren Mele y Hannah Conroy se han encargado de investigar los vínculos entre el arte contemporáneo y el periodismo y su relación cada vez más progresiva. Basado libremente en el blog de Fay Nicolson, “El ABC de la estética de Periodismo ‘, la exposición trata de presentar una completa gama de interpretaciones de la estética del periodismo, y para servir como una plataforma de reflexión y debate más allá de las paredes de la galería.
Exposiciones Charlas y más Eventos en Junio 2011 entre los que destacan:
Miércoles 08 de junio De 6:00 pm a 8:00 pm, Entrada: £ 3.00 Una sesión Q & A con Victoria Wilcox, Editora de Imágenes del Derby Telegraph. Bajo el lema “Usted es dueño de la noticia” se abordará la forma en que un periódico se ha creado y lo que la gente puede hacer para participar y ser parte del proceso de las noticias.
Miércoles 22 de junio De 6:00 pm a 8:00 pm, Entrada: £ 3.00 El Dr. Anthony Downey, director del Programa “Master de Arte Contemporáneo” del Sotheby’s Institute de Londres y editor de http://www.ibraaz.org, hablará sobre la estética de la representación de los medios de comunicación en la actualidad.

“Todo Lo Que Cabe : La Estética del Periodismo” Del 28 de mayo al 31 de julio de 2011
QUAD es una colaboración entre el Ayuntamiento de Derby, el Arts Council England, EM Media, la Unión Europea, la Agencia de Desarrollo Midlands Oriental, Derby y Derbyshire de Asociación Económica, la Asociación Ciudad de Derby y Derby Paisaje urbano. Ver www.derbyquad.co.uk para más información.
http://twitter.com/derbyquad
52.923044
-1.476511
Like this:
Like Loading...
Related
leave a comment